Para cualquier startup, las campañas efectivas en Google Adwords son herramientas imprescindibles. Es importante conocer primero que es el SEM y cómo podemos realizar una campaña.
¿Qué es google adwords?
Es el programa que utiliza Google para ofrecer publicidad patrocina a posibles anunciantes. Antes de pensar en anunciarte, tienes que tener en cuenta que para eso debes ofrecer una web de calidad, esto es un requisito fundamental ya que en caso contrario, Google no reconocerá tu anuncio de forma positiva.
¿Qué quieres de Adwords?
Cada empresa debe identificar sus objetivos.
- Clics
- Ventas
- Tiempo que pasan los usuarios en la web
Principales ventajas:
Te muestra la cantidad de usuarios que ven tus anuncios y qué porcentaje de ellos hace clic para contactar contigo.
Puedes consultar si tus anuncios están siendo efectivos, iniciando sesión en tu cuenta y medir si enlazas con google analytics.
Los anuncios se pueden modificar, probar nuevas palabras clave, pausar las campañas y reiniciarlas cuando quieras, todo sin ningún coste adicional.
Te permite segmentar perfectamente al público al que quieres llegar, con lo cual, tu anuncio sólo aparecerá a ese rango de personas que son susceptibles de convertirse en tus clientes.
¿Y el precio?
Esta es la mejor parte, si no hay visitas, no hay costes, sólo se te cobrará cuando alguien haga clic en tu anuncio para visitar tu web o llamarte por teléfono. Tú decides la cantidad que quieres invertir, por ejemplo, 10 o 20 euros diarios y lo mejor es que lo puedes modificar, pausar o finalizar la campaña en cualquier momento. No existe un contrato que te limite.
¿Empezamos?
Adwords se organiza en tres niveles: cuenta, campaña y grupos de anuncios.
- Para iniciar debes tener una cuenta de Gmail, una contraseña y datos de facturación
- Su campaña publicitaria tiene su propio presupuesto y configuración que determinan dónde aparecen los anuncios.
- Su grupo de anuncios contiene un conjunto de anuncios similares, además de las palabras y frases conocidas como palabras clave, que quiere que activen la publicación de sus anuncios.
Vamos a crear nuestra primera campaña:
- Lo primero que veremos es el planificador de palabras clave para buscar ideas, con esta herramienta podremos elegir las palabras más adecuadas, nos aporta información como: el número aproximado de búsquedas de keywords, ofertas de puja y nivel de competencia. Ten en cuenta que cuanto más se parezcan tus palabras clave a la búsqueda de usuarios más relevantes serán tus anuncios, mejor será el porcentaje de clics (CTR) y por tanto mayor el nivel de calidad que te asigne google.
- Cuando tengamos nuestra lista de palabras clave, empezamos a crear la primera campaña online.
A continuación elegimos el tipo de campaña que queremos hacer, configurando una serie de parámetros como:
Tipo: tienes 4 parámetros para elegir
- Búsqueda con selección de Display (la mejor oportunidad para llegar a la mayor cantidad posible de clientes)
- Solo para la Red de Búsqueda (Búsqueda de Google de sitios web de socios)
- Solo para la Red de Display (Red de Google de sitios web de socios)
- Shopping (La mejor forma de crear anuncios de ficha de producto
Ahora podemos seleccionar, redes, dispositivos, ubicaciones, idiomas, estrategia de puja, oferta predeterminada, presupuesto.
Una vez terminada la configuración de la campaña, pasamos a crear el grupo de anuncios.
Dentro de cada grupo de anuncios, es conveniente crear varios anuncios con textos distintos, variando aunque sea en una palabra, haciendo diferentes ofertas, así comprobarás cual te funciona mejor.
Una vez tengamos finalizado el proceso, ya estamos listos para ser vistos por nuestro público objetivo.
10 consejos para que tu campaña será realmente efectiva:
- Elige bien las palabras clave
- Cruza tus palabras clave con Google Trends para conocer su tráfico de búsqueda
- Elige la rotación equitativa de anuncios para controlar los que mejor resultado te dan y así tomar decisiones sobre tus campañas.
- Redacta tus anuncios para “enamorar” a tu público objetivo. Tenemos 25 caracteres de título, 70 caracteres de líneas descriptivas y 35 caracteres de URL visible para incluir nuestro mensaje comercial.
- Programa tus anuncios para reducir el coste de conversión, es una opción que encontrarás en la pestaña de configuración del panel de Adwords.
- Utiliza extensiones, con ellas podrás ofrecer información adicional sobre tu web o empresa.
- Inserta el código de seguimiento de Google Adwords en todas tus páginas, así podremos analizar la información de lo que ocurre cuando un usuario ha hecho clic en nuestro anuncio.
- Enlaza tu cuenta de Adwords con Google Analytics. Para triunfa hay que medir y analizar.
- Cuida todos los detalles de tu Landing page, como la configuración técnica, el tiempo de carga y sobre todo que esté relacionada con tu anuncio.
- Realiza un seguimiento DIARIO de tus campañas, es importante para controlar y poder realizar modificaciones y obtener el máximo rendimiento del dinero invertido.
Con todo esto ya tienes los pasos básicos para iniciar una campaña de éxito de tu negocio.
Muy bueno tu artículo
Excelente artículo, básico para comenzar. Gracias por compartir.
Gracias Yasser, me alegro mucho que te haya gustado. Un saludo