¿Conoces herramientas que te ayuden a gestionar tu marca personal? Sin duda, utilizar herramientas que te faciliten la tarea es algo fundamental si realmente quieres ser efectivo.
Hace años, cuando me formaba en marketing digital me di cuenta de algo curioso ,en muchos cursos te cuentan la teoría pero no te dan las herramientas para que puedas llevar a cabo las acciones, eso me fastidiaba mucho ya que pienso que si enseñas algo, enseña también cómo puedes hacerlo con herramientas. De hecho, en mis formaciones siempre doy todas las herramientas posibles a mis alumnos, ¡algunos hasta se quejan! jejejeje
Investigando como un ratoncito que busca un trozo de queso en google, en su momento, dí con herramientas que se convirtieron en mi pack de imprescindibles. Evidentemente hay muchísimas más de las que yo te voy a hablar, es cuestión de ir probando y quedarte con aquellas que te hagan la vida más fácil.
A continuación te voy a mostrar mis herramientas para marca personal preferidas, no son las únicas ni mucho menos pero son las que uso a diario y espero que también te resulten útiles.
Web con WordPress.org
Para empezar, como ya sabrás por otros artículos, lo primero que necesitas es una web, y en este caso siempre recomiendo wordpress.org.
Worpress.org. es un gestor de CMS, se trata de una aplicación software para crear y gestionar sitios web. Es un proyecto de software libre y de fuentes abiertas que depende de la fundación WordPress, presidida por Matt Mullenweb, el creador de este sistema.
WordPress es el sistema de contenidos más utilizado del mundo, teniendo un 59,4 % del mercado, le sigue Joomla con un 6 % del total.
En cuanto a sus características, es un método sencillo de crear una web y además, según Matt Cutts anterior jefe del equipo de anti spam de Google, los sitios construidos en WordPress son capaces de tener mejores resultados en las búsquedas porque el sistema resuelve el 90% de los problemas con los que se enfrentan los robots de los buscadores cuando indexan la información de un sitio.
¿Qué necesitas para montar una web?
Un hosting, un dominio, una platilla y un diseñador web . También cabe la posibilidad de que la hagas tu mismo, lo único es que tienes que valorar si el tiempo que te va a llevar aprender a hacerlo y el resultado que vas a lograr te compensa el contratar a un experto.
Eso si, aunque contrates a alguien para hacerla, realiza tu mismo la compra del hosting y el dominio y siempre ten en tu poder los accesos. He visto casos muy feos de supuestos profesionales que han dejado a sus clientes sin web por desavenencias o por el cliente no querer pagar cosas que no estaban acordadas.
En el caso de que no te apetezca tener una web propia, tienes la opción de usar el blog de LInkedin (Pulse) como altavoz de tus contenidos. Tengo algunos alumnos que han preferido usar ese medio y están obteniendo buenos resultados.
Redes Sociales
Evidentemente si la web es tu casa, tus redes sociales son tus apartamentos de la playa y donde distribuyes tu contenido. En este caso, dependiendo de tu público debes decidir en qué redes vas a estar. Tienes un abanico de posibilidades y no olvides que no tienes que estar en todas, debes estar allí donde está tu cliente.
Linkedin: Es la red profesional por excelencia, es una de mis preferidas.
Instagram: Es tremendamente visual y versátil, dependiendo de cómo sea tu negocio te podría encajar.
Youtube: Evidentemente en contenido el video es el rey, ten en cuenta que el video posiciona mucho mejor que el texto, así que si no te da vergüenza hablar a la cámara, es tu canal.
Podcast: Esto no es concretamente una red social sino más bien un medio pero te recomiendo encarecidamente crear tu podcast de tu temática. El motivo es que el podcast conecta muy bien con tu audiencia, es fácil de consumir en cualquier momento y te posiciona como experto en tu sector.
Monitoriza tu marca online
Google Alerts te permite seguir el contenido relacionado con los términos o frases que definas. De esta forma podrás monitorizar tu nombre o marca y también aquel contenido que pueda ser interesante para tu estrategia. Es muy sencillo de usar y totalmente gratis.
También te recomiendo hacer búsquedas en modo incógnito de tu nombre o marca en google. A ver que encuentras!!
Para diseñar tus publicaciones.
Te recomendaría photoshop pero no se me da bien usarlo así que sin duda te recomiendo canva

Es una herramienta fantástica de diseño para no diseñadores y gracias a ella y a mi asesora de imagen profesional , mi instagram tiene una apariencia profesional. Existen otras herramientas similares como crello pero yo soy fiel a canva ya que me facilita la vida muchísimo y además, Studionova me hizo unas plantillas con mi marca para que aún me resultará más fácil.
Picktochart: Es una herramienta para hacer infografías, aunque en canva puedes hacerlas, yo tengo muchísimas hechas en picktochart, me da la impresión que tiene más posibilidades
Curación de contenidos:
Feedly: Sin duda,mi herramienta estrella para curar y compartir contenido es esta. Feedly es un lector de feeds o un agregador de noticias que te permite agrupar en un mismo lugar todas las noticias o artículos de tus páginas web o blogs favoritos para que puedan ser leídas desde un mismo lugar. Te ahorras estar navegando de un sitio a otro en busca de contenido interesante, es una herramienta fantástica.
Programación y publicación de contenidos:
Facebook creator studio: Es mi herramienta favorita para programar contenido en facebook e instagram, debes tener en cuenta que sólo puedes usarla con perfiles profesionales.
También te ayudará a aprovechar las nuevas funciones y oportunidades de monetización a las que puedes optar y sin olvidar que te ofrece tutoriales gratis para sacar todo el partido a la herramienta.
Buffer es una herramienta muy sencilla que te ayudará a programar publicaciones en varias redes sociales, Es muy sencilla de usar y es el complemento perfecto para no agobiarte gestionando tus publicaciones.
Como verás, te he presentado algunas herramientas para empezar a trabajar. Es posible que al principio te agobies pero empieza a incorporarlas en tu gestión una por una y verás que después no podrás vivir sin ellas.
Si tienes dudas, no olvides que puedes solicitar el café virtual conmigo , ¡es gratis! y si necesitas mentoring personalizado puedes ver mi propuesta aquí.
-
Café virtual (Gratis)€0,00
me gusto mucho la información , recién estoy empezando y se me hacia muy difícil visualizar que herramientas debo usar y para que servian
Hola Graciela, me alegro que te haya servido de inspiración para iniciar tu marca personal, si tienes alguna duda puedes contactarme. Un saludo