Si estás iniciando un negocio online o empezando a trabajar tu marca personal estoy segura que parte de la estrategia tiene que ver con el marketing de contenidos.
Hoy en día, para ser visible y llegar a tu público objetivo no basta con hacer anuncios, debes compartir contenido de valor que impacte positivamente en tus clientes o futuros clientes.
En este post/video veremos en qué consiste el marketing de contenidos y veremos algunas de mis herramientas favoritas que me ayudan a crear contenido .
Los clientes no quieren que les vendamos, quieren comprar cuando ellos lo deciden. Por lo que perseguirlos no sirve de mucho.
Si realmente quieres triunfar en el mundo online debes tener en cuenta que desarrollar una estrategia de contenidos es fundamental. El marketing de contenidos forma parte del inbound marketing, si no sabes lo que es te dejo un video por aquí.
También debes tener en cuenta tu embudo de ventas en la generación de contenidos pero eso lo veremos en otro video.
Generar contenido puede ser algo engorroso para muchos emprendedores ya que lleva mucho tiempo, si además llevas todo en tu negocio, probablemente el marketing de contenidos es lo último que te apetece hacer, lo dejas para el final pensando que es la parte menos importante pero la realidad es que no lo es.
Es una parte fundamental ya que te traerá clientes a medio largo plazo, si lo haces bien claro. No es algo milagroso, requiere paciencia y constancia.
Y una de las claves para crear contenidos y no morir en el intento es la productividad y para ello existen herramientas que te hacen la vida más fácil.
Y déjame que te cuente algo, soy fan de usar herarmientas que facilitan la vida y esto viene desde mis inicios en el mundo del marketing. Cuando me formé con diversos profesionales, me extrañó el hecho de que no me compartieron herramientas. Sin embargo, a base de leer blogs, ver videos e investigar me fui haciendo con mi kit de imprescindibles.
Y es que cuando uno necesita ser productivo, agudiza el ingenio y busca salidas.
Ahora si, te comparto mis 5 herramientas principales para buscar ideas, ten en cuenta que esta es sólo una pequeña selección de herramientas, el abanico de herramientas disponibles es enorme por lo que te invito a probar y quedarte con aquellas que más te gusten.
5 herramientas para la curación y creación de contenidos
Es una herramienta gratuita de Google que te permite crear alertas sobre contenido relacionado con determinados términos, frases, nombres o lo que quieres o te interese. Es muy fácil de usar y los resultados te llegan directamente a tu email con la frecuencia que has establecido.
Primero vamos a ver qué es un feed y según la Wikipedia es “es un medio de redifusión de contenido web que se utiliza para suministrar información actualizada frecuente a sus suscriptores”
Feedly, por lo tanto es un agregador de noticias y sirve para estar al día cuando publican nuestras fuentes de información preferidas y definidas de antemano.
Con la versión gratis puedes trabajar perfectamente y visitar un sólo lugar para ver todas las noticias que son interesantes para tí.
3. Pocket
Pocket es una herramienta que sirve para guardar y organizar artículos y vídeos que te parecen interesantes para leer o compartir en el momento que estimes oportuno.
Es una herramienta muy sencilla de usar y puedes añadir el botón a tu google chrome para poder guardar el contenido que te gusta de una manera fácil y directa.
4. Answerpublic
Es herramienta gratuita (hasta dos búsquedas diarias) que te indica cómo están buscando las personas en internet sobre la palabra clave que introduzcas. Como su nombre indica, se trata de responer al público. Con esos resultados puedes crear contenidos atractivos que den respuesta a esas cuestiones.
Es una herramienta fantástica para generar ideas.
Es una herramienta gratuita creada por el equipo de Convierte Más de Vilma Nuñez, aquí introduces la palabra clave y te genera ideas de titulares: Para post, podcast, descargables y videos. Es bastante útil ya que te enseña a crear titulares atractivos.
Aquí tienes un video que he creado para tí, en él puedes ver cómo funcionan estas herramientas de una manera mas profunda.
Espero que te haya gustado, si usas otras herramientas me encantaría que las dejes en los comentarios.
