Si ya tienes un perfil de Linkedin y leíste mi anterior post estoy segura de que estás deseando avanzar con tu marca personal y llegar a perfil estelar. En esta ocasión te voy a hablar de tres factores importantes en Linkedin:
- Personalización de la URL
- Datos de contacto
- Perfil en otros idiomas
Como sabes, Linkedin es como el google de los profesionales así que si tu objetivo es conseguir trabajo, clientes o contactos, estas en el lugar idóneo pero ser visible requiere trabajo, no basta con darte de alta y esperar a que te lluevan las ofertas o los contactos, ¡ojalá fuera así de facil!
Personalización de la URL
Cuando creas un perfil de Linkedin se genera una url automáticamente. Por defecto esa url viene con guiones entre tu nombre y apellidos y una serie de números al final. Para lograr ser más visible en y que tu perfil aparezca en primeras posiciones cuando te buscan en Google, te interesa «limpiar» esa url. ¿Y cómo lo hacemos?

Hacemos click en el lápiz tal como ves en la imagen y se te abre la url. Debes quitar los números finales y dejar tu nombre y apellido o dos apellidos, como prefieras. Si el nombre ya está en uso prueba distintas opciones. Puede que haya alguien que se llame como tú y lo esté usando.
Como ves no es nada dificil y ayudará a los motores de búsqueda para que te puedan encontrar más facilmente. Para tu marca personal es más conveniente que aparezca Linkedin antes que otras redes sociales.
Datos de contacto
En cuanto a los datos de contacto hay diversas opiniones. Algunos clientes me comentan que sólo quieren poner un correo electrónico ya que si incluyen el teléfono, les llaman muchas personas en búsqueda de empleo.
Cada persona debe decidir que acceso profesional quiere dar, en mi caso, yo incluyo todos los datos de contacto ya que sólo me han contactado por teléfono en ocasiones muy puntuales, para temas de proyectos específicos. De resto me contactan por mensaje de Linkedin o correo electrónico.
Mi consejo, cuanto más facilites el acceso a tí, mejor.

Perfil en otros idiomas
Si buscas trabajo fuera de España o tus clientes están en otros países, es recomendable poner el perfil en los idiomas que domines y/o de los países a los cuales te quieres dirigir.
Poner el perfil en otro idioma implica traducir absolutamente todo. No algo que se realice de forma automática.
¿Cuándo aparecerá en ese idioma? Va a depender del país de conexión de la persona que mira tu perfil y del idioma que tenga establecido por preferencia. En caso de que no lo tengas traducido, le aparecerá el de tu idioma por defecto y simplemente podrá usar el traductor de google.

Y hasta aquí todo lo que tenía para hoy, a continuación te dejo el video de youtube con este contenido, si aún no te has suscrito a mi canal, te agradecería que lo hicieras, y si necesitas más información, te recuerdo que puedes solicitar un café virtual conmigo ¡es gratis!
!Abrazos virtuales!
