Hoy continuamos hablando de Linkedin, sin duda alguna mi objetivo a través de estos post/videos es que logres un perfil espectacular que te acerque más a tus objetivos profesionales.
En los post anteriores vimos cómo tener una imagen y una portada que destaque, (puedes leer aquí) y también en otro post te hablé acerca de cómo personalizar la URL de Linkedin, cómo poner los datos de contacto, el extracto y perfil en otro idioma. (puedes leer aquí)
Como bien sabes, tener un perfil de Linkedin bien configurado no es una opción, si quieres avanzar profesionalmente y consolidar tu marca personal, es algo imprescindible.
En este post (con video) vamos a ver cuatro puntos importantes, para que continúes avanzando en la configuración de tu perfil.
- Experiencia
- Logros
- Aptitudes
- y recomendaciones
Te daré mis pautas para que tu perfil sea un perfil estelar, aunque si algo de lo que te cuento aquí no te convence, sigue tu instinto y haz lo que consideres más oportuno.
Linkedin es un mega buscador para profesionales. Aún existe un gran desconocimiento acerca de cómo usar esta red social, muchas personas entienden que se trata de poner su curriculum online y ya. No es así, se trata más bien de una presentación profesional donde expones tus valores, tus intereses, habilidades y lo que puedes hacer profesionalmente. Y no sólo exponer, también conectar, participar y aprender de otros usuarios que nos interesen por nuestros objetivos profesionales.
Recuerda que la información que expones en esta red social debe transmitir tu valor ante posibles clientes, empleadores o tu propia empresa.
Experiencia laboral en Linkedin
En caso de no tener añadido el bloque de experiencia, puedes añadirlo desde la parte inicial del perfil, en el botón de «añadir sección»:
Redacta tu experiencia en función de tus intereses profesionales actuales, no hace falta poner todo en lo que has trabajado si no es relevante para tus objetivos actuales.
Lo ideal es que añadas la empresa, el cargo, las fechas y las funciones destacadas en la empresa, haciendo especial mención a logros y temas que puedan ser interesantes de tu perfil.
También puedes añadir material multimedia, videos o todo aquello que consideres relavante.
Las experiencias se pueden editar clicando en el lápiz que sale en el lado derecho.
Si has tenido diferentes cargos en la misma empresa, refleja tu progresión en el perfil.
Si lo que deseas es ocultar una experiencia, eso no lo puedes hacer, tendrás que conformarte con dejarla visible o eliminarla.
En el caso de que actualmente estés ejerciendo varias funciones para distintos proyectos, añádelos todos, cada uno con su espacio. Al estar vigentes en estos momentos, podrás ordenar las experiencias en función de lo que más te interese que se vea primero. Las experiencias que ya han sido cerradas se ordenan solas cronológicamente y no puedes moverlas.
¿Y si no tengo experiencia profesional?
Ese caso es un poco más complicado pero puedes dar de alta una experiencia explicando tu potencial para desarrollar la profesión a la que quieres. Otra opción es hacer trabajo de voluntariado y añadirlo a tu perfil, esto dirá que eres una personal implicada y colaborativa.
Aptitudes y validaciones de Linkedin
Las aptitudes de LinkedIn son una de las funciones más efectivas para demostrar tus habilidades profesionales. Además, otras personas con las que has colaborado pueden validar tus aptitudes y eso añade más valor a tu perfil.
¿Qué puedes hacer para que validen tus aptitudes en Linkedin?
Lo primero es añadir tú mismo entre 5 y 7 aptitudes. Habla con tus contactos en Linkedin con los que has tenido relación profesional y pídeles que validen las aptitudes que consideran que tienes. A cambio haz tu lo mismo con ellos.
Otra forma de validar las aptitudes es hacer el test de aptitudes disponible en la herramienta.
Esa función de Linkedin te da la posibilidad de validar alguna de las 53 aptitudes disponibles. Debes contestar entre 15 y 20 preguntas de opción múltiple. Tendrás que hacerlo en un tiempo establecido y si tu calificación final es más de 70, estás aprobada.
Si suspendes, podrás volver a intentarlo cuando hayan pasado mínimo 3 meses.
Si consigues aprobar el test, ¡enhorabuena!, porque habrás obtenido la insignia que valide la aptitud de la que te has evaluado. Pero ojo, que esta insignia tiene una duración de 12 meses y, cuando haya pasado ese plazo, tendrás que hacer el test de nuevo para renovarlo.
Te aconsejo que, si quieres obtener el mayor número de validaciones posibles, pidas amablemente a algunos de tus contactos que, por favor, lo hagan. Y claro, diles también que harás lo mismo con las suyas, nunca te olvides del feedback.
Logros
Otro apartado de nuestro perfil, aunque no es de los más visitados es el de los Logros. No deja de ser importante ya que dice mucho de nosotros si le dedicamos el tiempo que se merece. En logros puedes incluir los siguientes apartados:
- Publicación
- Patente
- Curso
- Proyecto
- Reconocimiento y premio
- Calificación de prueba
- Idioma
- Empresa
En este caso tendremos en cuenta cada uno de los apartados anteriores y completaremos aquellos que podamos poner algo destacable.
En el apartado de Curso, añadiremos todos los cursos de formación no reglada que hemos hecho y que sean relevantes para nuestros objetivos profesionales.
Recomendaciones
Las recomendaciones LinkedIn avalan tu valía profesional, y otras personas confirman tu profesionalidad y buen hacer. Son pequeñas “cartas de recomendación” muy valoradas tanto por headhunters y reclutadores, como por potenciales clientes.
Soy partidaria de usar las recomendaciones de Linkedin siempre y cuando sean reales y también con dosificación. No te recomiendo poner 20 recomendaciones, considero que con 5 o 6 es suficiente.
Las recomendaciones más valoradas por Linkedin son: las de tus clientes, las de tus jefes o ex jefes y en último caso, las de tus colaboradores, compañeros de trabajo, docentes.
Recuerda que para pedir una recomendación, la persona tienen que estar en Linkedin también y ser un contacto de primer grado.
Cuando solicitas la recomendación y la recibes, debes valorar si cumple con los parámetros de la información que quieres mostrar sobre ti. En caso de que no sea de tu agrado, puedes indicar a la persona que lo rectifique o simplemente, no publicar.
En el video podrás visualizar estos pasos que acabo de darte, si tienes alguna duda puedes pedir tu café virtual gratis y te ayudaré a enfocar tu perfil.
!Nos vemos en el siguiente post!
