En este post quiero mostrarte los principales beneficios de trabajar tu marca personal, si aún tienes dudas al respecto.

Estamos en un entorno donde lo que conocíamos hasta ahora ha cambiado definitivamente. Ya llevamos tiempo hablando de la digitalización, de los cambios en el mundo laboral, de todo lo implica para un profesional quedarse al margen de esos cambios.

A partir de marzo de 2020, hay un antes y un después, muchas personas se quedarán sin empleo, otras tendrán que abrazar la tecnología, tal vez no por convencimiento sino porque no les queda más remedio. Para muchas personas no es tarea fácil ya que lo desconocido asusta, y más cuando no lo integras por convencimiento sino por obligación.

En ese punto donde conseguir empleo ya no depende de enviar un curriculum y ser la persona elegida, entra en juego la marca personal. Curiosamente hace ya unos años me pasó algo que refleja claramente la importancia de tener una marca personal establecida.

Te lo cuento la historia:

Me había reinventado hacía ya dos años y trabajaba para diversos organismos dando cursos de marketing y ventas. Estaba empezando a entender la importancia de la marca personal pero aún sin saber muy bien como hacerlo. En una ocasión me llamaron para una entrevista. Era para impartir un curso para emprendedores. Yo me presenté con mi curriculum en papel, como hubiese hecho cualquier persona que acude a una entrevista. La persona que me iba a entrevistar me dijo que no necesitaba mi curriculum para nada, que ya sabía quién era yo. Me quedé sorprendida y en ese momento me enseñó dos hojas escritas por ambas caras sobre mí. Al preguntarle me dijo que había estado revisando mis redes sociales y mi web la tarde anterior así que no tenía que contarte quién era yo. ¿Qué crees que encontró? Encontró lo que yo quiero mostrar acerca de mi trabajo, lo que mis alumnos dicen de mi, lo que yo sé de determinadas materias (blog) y mi actitud en general.

En ese momento entendí la importancia que tiene el concepto de marca personal , tanto para profesionales independientes como para profesionales que trabajan en empresas.

Ya hace muchos años (1997) que Tom Peters escribió su artículo ‘The Brand Called You’, en donde por primera vez se habló de marca personal, una estrategia para diferenciarse y promocionarse profesionalmente.

Una marca llamada TU.

Las grandes compañías entienden de la importancia de las marcas. Hoy en día, en la era del individuo, tu debes ser tu propia marca. Esto es lo que se necesita para ser el CEO de YO, S.A.

*Cita del artículo original

Hazte una pregunta, ¿Qué ocurre si no trabajas tu marca? Lo más probable es que, en el entorno actual, te resulte más complicado posicionarte profesionalmente o mantener tu trabajo.

5 Motivos para trabajar tu marca personal

  • Destacarás entre otros profesionales: En un entorno cada vez más competitivo, con personas muy preparadas, trabajar de forma efectiva tu marca te va a permitir darte a conocer y diferenciarte. De nada sirve ser bueno en lo que haces si nadie lo sabe.
    • Debes ser un gran profesional pero también mostrarlo en los foros apropiados y de la manera correcta. 
    • Ahora, eso sí, ten cuidado con «vender» algo que no eres, como se suele decir, se coge antes a un mentiroso que a un cojo.
  • Trabajar tu marca personal te posiciona como experto en tu materia: Ser considerado un experto te dará mucha ventaja, generarás confianza en los clientes y/o en tu empresa también por lo que, en cierta manera, te harás  un profesional “imprescindible”.
    • Difundir conocimiento es una excelente forma de hacerlo, no tengas miedo de contar lo que sabes, compartir conocimiento es generar confianza.

Un ejemplo : Trabajas marketing digital y tienes un blog donde difundes tus conocimientos, pasado un tiempo adquieres cierto prestigio por la calidad de tus contenidos. Si alguien necesita a un profesional de tu sector es más que probable que contacte contigo porque le has generado confianza con tus conocimientos y te pedirá asesoramiento o un trabajo en concreto. Tendemos a confiar más en alguien a quien “conocemos” y que nos ha aportado valor en un determinado momento, que en alguien que no conocemos de nada.

  • Atraes a clientes: Una vez tienes tu marca establecida, los clientes y las oportunidades empiezan a venir solas. Es la base del marketing de atracción y lo puedes aplicar perfectamente a tu marca. Ese poder de influencia que desarrolla tu marca será fundamental para vender tus productos o servicios o incluso conseguir un trabajo por cuenta ajena. Te conviertes en un imán para las oportunidades, ¡Es genial!.

  • Aumento de contactos: Al principio puede parecer lento pero de pronto, empezarán a aumentar los contactos de forma natural  y lograrás ser una persona reconocida e influyente. Cuida tu red de contactos, hazla crecer con calidad Es normal que en este punto te lleguen propuestas laborales o de proyectos puntuales. Aprovecha para hacer “netwoking” también de forma offline.

  • Mayor retribución por tu trabajo: Si tienes tu marca personal consolidada , serás reconocido en tu sector por lo tanto podrás cobrar más por tu servicios que una persona que es desconocida, por muy buen profesional que sea. También aprenderás a ser selectivo, ya que aceptarás proyectos que realmente te aporten valor. Te puedo decir que yo lo he visto reflejado en mi retribución por proyectos.

Si no tienes claro como empezar, no te preocupes, te iré dando claves en sucesivos post pero te recomiendo que hagas lo siguiente:

Realiza un DAFO para que analices tus puntos fuertes o las áreas de mejora. Tendrás una información muy valiosa acerca de ti mismo y como bien sabes, la información es poder. El autoconocimiento es un paso fundamental en el desarrollo de la marca personal. Si no te conoces, si no sabes en qué eres bueno, que te apasiona, que habilidades tienes, ¿Cómo vas a mostrarte al mundo?

Un Dafo te ayudará a detectar aquellos aspectos en los cuales eres fuerte y las áreas de mejora.

Recuerda que los beneficios son  muchos pero lo más importante es que :

Somos la huella que dejamos, así que esfuérzate en dejar una huella memorable.

¿Ya has comenzado a trabajar tu marca? ¿Qué técnicas utilizas? ¿Qué resultado estás obteniendo?

Si quieres puedes solicitar un café virtual gratis conmigo para valorar en qué punto te encuentras.

Escríbeme a hola@monicasalvador.com

Y si lo prefieres, puedes escuchar este post en Ivoox o en el enlace que tienes a continuación.

¡Espero que te guste!

Share This