Miguel Florido, consultor de marketing digital y social media, CEO de marketing and web y docente es el artífice junto a la fundación de mar a mar, de un proyecto increíble por su objetivo de ayudar a personas en paro con necesidades formativas.
El proyecto es un curso gratuito online para personas desempleadas de marketing digital y social media. ¿Qué por qué es tan especial?
Te daré unas claves para que entiendas el proyecto.
- El curso es totalmente gratuito para desempleados, previamente se realizó una selección.
- Es una formación online y por videoconferencia, es decir, no se trata de videos grabados previamente. El alumno puede participar en directo en el desarrollo de la clase, preguntar dudas, interrumpir al docente… bueno hay alumnos que eso se lo han tomado muy en serio ;).
- El plan de formación es similar a un master universitario.
- Dispone también de una plataforma Moodle donde se cuelgan los videos un par de días después de la clase y puedes volver a consultarlos cuantas veces quieras.
- Se aporta bibliografía para consultar
- También se realizan trabajos que ejercen de filtro para continuar en el curso.
- No solo participa Miguel Florido, también hay otros profesionales invitados a dar formación, en total unos 13 expertos profesionales en distintas materias. Todos los docentes que participan son excelentes pero destacaría a José Facchín y a Susana Morín con su blog Love Visual Marketing.
- El objetivo principal del curso es formar a un número determinado de profesionales en áreas de social media, marketing, seo, con el fin de que puedan buscar trabajo de forma eficaz o poner en marcha su propio proyecto laboral.
Este curso es tan especial debido a que muchas personas están colaborando con su tiempo, especialmente Miguel Florido y como se suele decir, el tiempo es oro. Está ofreciendo su experiencia para formar a otras personas desinteresadamente, con el único objetivo de ayudar a la reinserción laboral mediante la formación continua.
En este tipo de formación siempre podemos encontrarnos a personas que no perciben el valor real que tienen, total, es gratis. En este caso, Miguel ha sabido darle su valor, con una serie de requisitos para continuar en el curso como asistir obligatoriamente a un número determinado de clases a la semana, presentar las tareas en plazo y forma, participar activamente, etc.
Es un ejemplo de la filosofía 2.0, el compartir conocimiento ya que no sólo lo hace con esta formación sino con todas sus publicaciones de su blog www.marketingandweb.com, que son auténticos tesoros de conocimiento, que te hacen comprender los temas de los que trata de manera sencilla y amena.
Aunque en este post quería destacar la labor de marketing and web, está claro que el conocimiento compartido es una tendencia y de hecho, hay infinidad de cursos universitarios gratuitos.
Un ejemplo es esta página, coursera, donde puedes encontrar mas de 700 cursos de diversos temas y especialidades.
Si quieres seguir formándote y tu excusa es que no tienes recursos para hacerlo, ahora ya no hay pegas que valgan… aprovecha tu tiempo al máximo, tiene recompensa.