No sé si te ha pasado a tí también pero en redes sociales no paro de ver anuncios de personas con frases como: “Escribe un ebook o monta un curso online para generar ingresos pasivos” “Crea una tienda online y vende mientras duermes” “Utiliza el marketing de afiliados y recibe ingresos sin hacer nada” y un montón de mensajes invitando a las personas a creer que puedes generar ingresos pasivos de una manera rápida, realmente eso no es así y hoy te explicaré porqué pienso esto.
¿Ingresos pasivos o personas que te venden algo que no es cierto?
Normalmente estos mensajes los envían personas o empresas que te quieren vender una idea ficticia, muy bonita pero nada cierta. Cuando veo esas cosas me da rabia porque se aprovechan de personas que se encuentran en situaciones desesperadas y necesitan salir adelante, por ese motivo se agarran a un clavo ardiendo.
Te cuentan la historia de que su curso o producto te va a mostrar el camino para vivir en la playa sin hacer nada mientras tus ingresos crecen, y que eso será la solución a tus problemas financieros.
Por experiencia con algunos de mis clientes que cayeron en esa trampa de supuestos gurús, se endeudaron para comprar esas “soluciones” que luego no supieron cómo aplicar y por supuesto, no obtuvieron resultados porque los ingresos pasivos no son tan pasivos ni mucho menos.
Por desgracia, el mundo online no es la panacea, requiere trabajo, constancia y esfuerzo como cualquier otro trabajo para obtener resultados. Otro factor imprescindible para tener éxito en el mundo online es el crecimiento constante, siempre tienes que estar aprendiendo, actualizándote, es un proceso de mejora continua para aportar valor real a tu comunidad.
Ahora que ya sabes lo que pienso al respecto, vamos a hacer un repaso por esos ingresos supuestamente pasivos:
Ingresos supuestamente pasivos
Marketing de afiliados
Si aún no tienes claro qué es el Marketing de Afiliados, te dejo un video donde te lo explico, haz click aquí.
Te dicen que obtienes ingresos sin invertir… de eso nada, tienes que invertir tu tiempo y dinero para hacer publicidad. Las personas no llegan a tu página y te compran sin más. El cliente hoy en día busca, indaga y compra donde le interesa pero para que tu página sea la opción elegida debes ser visible y ser visible no se consigue de la noche a la mañana.
Tienes que tener una estrategia de contenido, ser constante, conectar con las personas, hablar en los foros adecuados y mil cosas más.
Es cierto que también puedes invertir en publicidad para atraer a personas pero la publicidad también lleva su tiempo y aprendizaje, debes optimizar mucho las campañas para obtener resultados tangibles.
Con esto no quiero decir que el marketing de afiliados no funcione, me parece una herramienta fantástica para ganar dinero como complemento a la estrategia que diseñes pero no es algo que funcione sin más.
Dropshipping o Amazon FBA (Logística de Amazon)
El concepto que hay detrás de este modelo de negocio es que crees tú una tienda online, dejando en mano de otros los temas de logística, distribución y atención al cliente. Lo puedes hacer con distintos fabricantes que podrás encontrar por ejemplo en:
Amazon también ofrece su propia versión del Dropshipping, con su programa llamada FBA o Amazon Logística.
Tendrás que hacer una inversión inicial, antes de poder trabajar con Amazon y gestionar la tienda para ser la opción elegida. Igual que el marketing de afiliados lleva tiempo y el porcentaje resultante suele ser pequeño.
Escribir un ebook y venderlo en tu web
Puedes hacerlo pero estamos en la era de la información, hay contenido a patadas, ¿Crees que vas a escribir un ebook y venderlo a 30 euros sin esfuerzo? La realidad es que no, si vas a Amazon encuentras ebook de todas las temáticas y que van desde 0.99 céntimos a 12 o 15 euros… Además de todo el contenido gratuito que puedes encontrar en la red.
Con esto no quiero desanimarte, si tienes algo que puede ser diferencial y que aporta valor de verdad, vete a por ello pero entiende que tendrás que realizar un esfuerzo importante para venderlo, y eso si tienes una comunidad fiel a tí.
Si no te conoce nadie, tendrás que empezar por la base, crear tu comunidad.
Mónica
Cursos online
Una alumna me contó que había comprado una formación que le enseñaba a montar su academia online pero aún siguiendo paso a paso el curso, no supo cómo aplicarlo. Ese curso (me lo mostró) era excesivamente técnico para su nivel de digitalización ya que se trataba de montar tu academia desde 0 en wordpress y si no manejas ni entiendes wordpress, eso de montar una academia se te hace una pelota enormeeee.
En cuanto a los cursos, hay otros factores a tener en cuenta. Considero que no todo el mundo sabe enseñar, diseñar un curso que realmente sea efectivo, grabarlo, crear los materiales , maquetarlo y luego venderlo.
Esto no es algo que se haga en dos días, lleva mucho trabajo y tiempo si quieres hacerlo bien, indudablemente se puede aprender pero con.
Pienso que antes de hacer algo así debes formarte en la materia ya que si no sólo estarás perdiendo el tiempo. Si no aportas la calidad adecuada puede que vendas algunos pero lo más probable es que sea flor de un día.
Recuerdo una vez que quería aprender algo concreto y compré un curso online. El curso estaba mal estructurado, no estaba editado, el orden de los contenidos no tenía mucha coherencia y encima estaba desactualizado, esa fue la primera vez que devolví un producto digital.
Así que si piensas que creas un curso en un mes y luego lo vendes en piloto automático y recibes ingresos tumbado en la playa en Bahamas como he visto en algunos anuncios, siento decirte que no es así.
Dependiendo del curso, puedes tardar en crearlo y montarlo entre tres y seis meses, luego hacer el lanzamiento, la estrategia de ventas, estar pendiente de posibles incidencias y, por supuesto, actualizarlo. No hay nada peor que comprar algo que no cumple unos mínimos. A ese cliente ya lo has perdido para siempre.
Rentas inmobiliarias
Otro negocio que genera ingresos “supuestamente pasivos” ya estamos hablando fuera del mundo online es el alquiler vacacional.
A no ser que delegues toda la gestión de la propiedad , con lo que tu ingreso será mucho menor, de pasivo tiene poco y lo digo por experiencia. Si quieres gestionarlo personalmente y sólo tener ayuda para la limpieza por ejemplo,lleva horas de dedicación.
Debes entrar casi a diario en las plataformas de alquiler vacacional, gestionar reservas, responder mensajes, contactar con clientes, asegurarte de que todo está perfecto en el apartamento, comprar lo que haga falta… Mi experiencia con este tipo negocio es muy buena pero si realmente quieres obtener resultados lleva implicación y horas de trabajo.
Plataformas para publicar y vender tu contenido:
Si eres fotógrafo, diseñador o escritor, existen muchas plataformas en las cuales puedes vender tu contenido o incluso cobrar por publicar.
Para lograr ingresos necesitas generar contenido de gran calidad y lograr cierto reconocimiento y evidentemente lograr eso lleva tiempo y mucho trabajo.
Te pongo el ejemplo de Medium, Medium es una plataforma blogging gratuita donde cualquier persona puede escribir en sus artículos la información que desee. Tiene un programa que tienes la opción de ganar dinero escribiendo contenido.
Para poder ganar dinero con Medium hay que afiliarse a un programa de afiliados. Este programa vende contenido por suscripción y con él paga a los autores de estos contenidos premium. Con este programa se ayuda a que la gente encuentre historias que les importa.
¿Cuánto puedes ganar? No hay límites pero necesitas escribir mucho y contenido de gran calidad para empezar a ganar algo de dinero.
En este caso tengo el ejemplo de mi hijo que escribe en Medium varios artículos semanales y poco a poco empieza a generar ingresos pero el esfuerzo es enorme aunque llegará un momento que muchos artículos le sigan dando dinero en el futuro.
Youtube
Otro ejemplo de creación de contenidos que puede generar ingresos pero no exento de trabajo. Para monetizar en youtube tienes que pasar la barrera de 1000 suscriptores y 4000 horas de visualización.
Es cierto que si consigues crear un canal potente, todos los meses tendrás ingresos por publicidad pero para lograr eso tendrás que hacer muchos videos, y créeme eso no es fácil.
Conclusiones
Estos son sólo algunos ejemplos de los ingresos supuestamente pasivos que no lo son tanto. Evidentemente hay más ejemplos pero en esta ocasión me he centrado en algunos que tienen que ver con los negocios online y offline como es el alquiler vacacional.
Mi consejo es que te olvides de los ingresos pasivos, no te obsesiones con ellos en lugar de eso, céntrate en crecer, en ofrecer valor, en mejorar tu negocio paso a paso, optimiza procesos, busca personas para colaborar, delega las tareas que menos te gustan y disfruta del camino.
El objetivo es tener ingresos recurrentes, sin duda, pero como has visto el camino es largo por lo que es fácil desanimarse y tirar la toalla. Sobre todo si te crees que te venden muchos supuestos profesionales y ves esos videos con coches de lujo y vacaciones de ensueño. Luego compruebas que no obtienes los resultados que te dicen que vas a lograr casi sin hacer nada y piensas que has fallado tú y nada más lejos…. te están contando cosas que no son ciertas al 100 %.
Así que empieza el camino con foco y propósito y los resultados llegarán, tal vez no de la manera que esperas pero lo importante es disfrutar de lo que haces en cada momento.
¿Qué opinas al respecto? ¿Cual es tu experiencia con los “ingresos pasivos?
Déjame un comentario, me encantaría saber tu opinión.
Abrazos Virtuales
