¿Te ha pasado que te propones una serie de objetivos a principios de año y cuando haces revisión al finalizar el año no has cumplido casi nada de lo que te habías propuesto?

Y es que tuviste la paciencia de sentarte, pensar, escribir y luego …. te olvidaste totalmente de ellos, de hecho ni te acordabas dónde los tenías guardados.

Pero el año pasa y haces balance de lo que has hecho, de tus avances y te acuerdas que tenías los objetivos por algún lado, los buscas y te das con la realidad en las narices… no has hecho nada de lo que te habías propuesto, bueno o casi nada.

Te confieso que esto me ha pasado a mi también, te metes en el día a día y te olvidas de seguir tu hoja de ruta, vas como un pollo sin cabeza saltando de un lado a otro.

Y eso querida amiga, amigo, no es efectivo y nosotros tenemos que ser de alto rendimiento por lo que te propongo que este año lo hagamos de otra manera.

En el video que te comparto a continuación veremos cómo cambia tu vida cuando planificas tus objetivos de manera consciente y acorde a tus valores. 

También tengo una super plantilla editable + un planificador anual que he creado para tí, con ella podrás poner claridad y acción en tus objetivos.  Eso sí, tendrás que tenerla a mano, marcarte una pauta semanal en tu agenda para revisión de objetivos. 

“Establecer metas es el primer paso para convertir lo invisible en visible”

Anthony Robbins
.

¿Porqué es importante tener unos objetivos definidos?

Las personas que consiguen lo que se proponen tienen un denominador común, saben cuales son sus metas y realizan acciones diarias para alcanzarlas.

Estamos todo el día haciendo cosas, la mayoría de las veces en piloto automático y dejamos de realizar aquellas acciones que nos llevarán a lograr nuestros objetivos. 

Piénsalo, todos tenemos el mismo tiempo, ¿Porqué hay personas que han logrado muchas cosas en un periodo de tiempo determinado y otras que están estáticas en el mismo punto durante años? No me digas que es la suerte porque la suerte no existe, existe  la determinación de querer conseguir algo y poner un plan de acción para lograrlo.

Otro punto importante que debes tener en cuenta es cómo definir los objetivos

Las características de unos objetivos bien definidos son:

  1. Son realizables: Los objetivos deben ser factibles. Si se marcan objetivos inalcanzables, habrá emprendido el camino de la frustración y el fracaso. Ahora bien, si tienes tiene un sueño imposible que desea verdaderamente, no lo abandone. Desglosa el sueño en objetivos pequeños y realizables y ve avanzando poco a poco.
  2. Son medibles: Debe existir alguna forma para poder medir los objetivos y saber que avanzamos correctamente. Medir el progreso hacia la consecución de nuestros objetivos es un estupendo motivador para seguir avanzando.
  3. Tienen unos límites de tiempo: Los objetivos deben tener unos límites claros de tiempo para su consecución, de lo contrario se dejarán aparcados cada vez que aparezca algo más urgente.
  4. Están escritos: Los objetivos deben estar escritos para ser recordados a menudo.
  5. Son flexibles: Los objetivos deben poder acomodarse a los cambios, sobre todo cuando definimos objetivos a largo plazo

¿Lo tienes?  ¡Genial! 

Ahora me gustaría compartir una fórmula contigo que leí en Liderándome para liderar (Alienta, 2015) y que te servirá como elemento motivador :

DECIDIR (qué es lo que queremos) + COMPROMISO (para lograrlo) + DEDICACIÓN (trabajo diario) + MEJORA DIARIA (cada día hacer algo que, por pequeño que sea, nos acerque a nuestro objetivo) + TIEMPO (la suma de pequeñas acciones diarias desemboca en grandes resultados)

Ya tienes todos los elementos necesarios para empezar a planificar tus objetivos de cara al próximo año, espero sinceramente que este material te resulte de utilidad.

¡Abrazos Virtuales!

Share This