¿Dices Si cuando quieres decir NO?
Decir que que no cuando te piden algo ¿Que fastidio verdad? ¿Qué pensarán de mí si digo que no? ¿Seguro que no me hablarán mal? ¿Dirán que soy egoísta?.
Si estás leyendo esto es que en algún momento has tenido estos pensamientos, pero no te preocupes, con las 4 técnicas que tengo para tí, aprenderás a decir NO sin sentirte mal.
Realmente no es algo fácil ya que estamos llenos de temores y creencias limitantes. Pensamos que si decimos que no a algo o a alguien esa persona se molestará con nosotros y claro, eso no nos gusta. Aquí entran factores como baja autoestima e inseguridad.
Piensa una cosa, tu tiempo es limitado y tu bien más preciado. ¿Vas a desperdiciarlo haciendo cosas que te alejan de tus objetivos o que no te hacen feliz? Empieza a darte importancia tú , a priorizar sobre tí ya que los demás no lo harán.
Ten presente que cuando dices Sí por compromiso o por cualquier otro motivo te estás diciendo NO a tí, a tus objetivos y proyectos.
¿A quién hay que aprender a decir no?
- A clientes que nos roban tiempo y que realmente no te aportan valor
- A supuestas oportunidades que te desvían de tu foco y tus objetivos
- A personas que continuamente te están pidiendo que hagas cosas por ellas, que ellas mismas pueden hacer sin problema, Aquí entran compañeros de trabajo, parejas, hijos , amigos
Seguro que tienes un montón de ejemplos de esto.
Tengo el caso de una conocida que es muyyy pesada, es buena chica pero lo único que hace es llamarte para quedar, si quedas con ella sólo habla ella y te puedes pegar 2 horas escuchándola contándote su vida y milagros y quejándose de todo. Has quedado con ella porque te da pena decirle NO pero cuando vuelves a casa, te vas derrumbada, agotada psicológicamente , sin energía, (se la quedó ella) y piensas en todo lo que podrías haber hecho de provecho en esas dos horas, desde descansar, ir al gym o trabajar en tu proyecto.
“Lo más importante que aprendí después de 40 años fue a decir No cuando es No”.
Grabriel García Márquez
Antes de decir sí, piensa que lo que te piden quieres hacerlo, no te desvía de tu camino ni te limita de ninguna manera y si es lo contrario aquí tienes 4 técnicas. Si bien es cierto que tendrás que practicar hasta que te salga de manera fluida, pero ya verás que bien te sientes cuando empieces a poner tus objetivos delante de los demás.
Técnica del sándwich
Permite decir no sin que la otra persona se lo tome de manera negativa. Imaginemos un sándwich: pan de molde – jamón york – pan de molde que traducido a esta técnica sería elogio – negación – propuesta positiva.
Por ejemplo: “Gracias por invitarme a salir esta noche, ya sabes lo bien que me lo paso contigo. Hoy me siento cansada y mañana tengo que madrugar para grabar videos. Podríamos quedar la semana que viene, ¿qué te parece?”
Técnica del disco rayado
Un disco rayado repite constantemente la misma canción. Pues nosotros igual. Ante algo que no queremos hacer pero no sabemos cómo decir que no vamos a repetir nuestro punto de vista de manera firme y tranquila.
Por ejemplo: Tu amiga quiere que vayas a cenar con ella pero tú has quedado con tu pareja. Tú puedes decirle: “Tengo muchas ganas de quedar contigo pero ya había hecho planes antes. Vamos a organizarnos para quedar en otro momento que a las dos nos venga bien”. (Y repetir los argumentos todas las veces que sean convenientes).
Esta técnica también funciona muy bien con los adolescentes. La uso continuamente con mis hijos.
Banco de niebla
Imaginemos que vamos por la carretera y nos encontramos con un banco de niebla. Lo que hacemos es reducir la velocidad para tomar el control de la situación.
Algo similar ocurre cuando nos enfrentamos a una situación en la que nos sentimos atacados o ante insistencias. En este momento es importante frenar para evitar reaccionar de manera impulsiva. El objetivo es dar algo de razón a la otra persona pero siempre manteniéndonos bajo nuestros ideales.
>Por ejemplo: Llaman de manera insistente para ofrecerte una gran oferta en tu seguro para el coche. Por supuesto tú no estás interesado en estos momentos. ¿Cómo lo expresas? “Gracias por llamarme, seguro que es una oferta increíble pero ahora mismo no estoy interesado.”
Técnica del aplazamiento
Todos hemos vivido situaciones en las que nos hemos sentido agobiados y hemos creído tener que tomar una decisión de manera inmediata. Cuando no tenemos clara la decisión que queremos tomar lo ideal es postergar nuestra respuesta hasta que estemos seguros.
Por ejemplo: Tu compañero de trabajo te pide que le eches una mano con algo que tú dominas pero no sabes si te dará tiempo porque tienes mucho jaleo. En lugar de decirle inmediatamente que sí, sería recomendable decir: “Necesito mirar si me da tiempo a hacer todo lo mío, después te digo”.
Ahora te toca a tí, sal a la calle y di NO a todo aquello que te quite tiempo, te desvié de tus objetivos o no sea bueno para tí.
Recuerda que puedes pedir un café virtual gratis para ayudarte a dar forma a tu proyecto, estaré encantada de ayudarte.
-
Café virtual (Gratis)€0,00